CENTROS TURÍSTICOS |
![]() Uno de los extraordinarios recursos con que cuenta el Estado, es el inmenso litoral de la costa tamaulipeca, la cual nos ubica como un gran mercado de playa en el país. En vacaciones de Verano y semana santa mayor, nuestras playas son visitadas por miles de vacacionistas nacionales y extranjeros, dejando un importante derrame económico, el cual nos permite generar empleos y servicios. ![]() En las presas Falcón, Marte R. Gómez, Vicente Guerrero, República Española, así como en la Pesca, Tampico y Madero, operan servicios especializados en caza y pesca. El planetario del Parque Cultural y Recreativo Siglo XXI cuenta con una cúpula de 15 m de diámetro donde se observan diversos fenómenos astronómicos. Cuenta además con un telescopio para observación directa y real de la Luna, las estrellas y constelaciones. ![]() También existe el turismo histórico-cultural como ruinas arqueológicas. |
lunes, 16 de septiembre de 2013
Turismo en Tamaulipas
Comida típica de Tamaulipas
Dentro de la Comida típica de Tamaulipas tenemos Tamales de carne de puerco, frijoles charros, machaca acompañada de tortillas de harina, si quieres algo para desayunar puedes pedir Guayín, las chochas de sotol, flor de pita con huevo por la tarde puedes pedir empanadas de nopal, asado de puerco, mole de papas con camarón o cabrito y ya por la noche puedes disfrutar de uno tamales revueltos o cecina y si se te antoja algo dulce hay la mermelada de nopal, adepitas o champurrado de maíz de teja entre muchos otros.

Festividades en Tamaulipas
Todos los años, en diferentes municipios, se realiza la ExpoFeria, cubriendo las ciudades más grandes del estado en el curso del año.
También cada año, en el mes de octubre, se celebra el Festival Internacional Tamaulipas, que se lleva a cabo en todos los rincones del estado, con artistas de talla nacional e internacional.
En el Puerto de Tampico, cada año realiza su carnaval, previo 40 días antes de la semana santa y días antes del miércoles de ceniza en el Paso Fidel Velázquez (Bulevard Perimetral) junto a la Laguna del Carpintero. Además, durante el período vacacional de semana santa se realiza la Expo Feria, Fiestas de Abril Tampico, en los terrenos del Centro de Convenciones y Exposiciones y del Espacio Cultural Metropolitano.
A partir del año 2008, se lleva a cabo en la capital del estado, Ciudad Victoria, la Feria Estatal Tamaulipas, donde cada uno de los 43 municipios cuenta con espacios de participación. Ésta feria ofrece diversas áreas de exposición que pueden ser disfrutadas por personas de todas las edades, las cuáles incluyen circo, delfinario, juegos mecánicos, teatro del pueblo, rodeo, palenque y muchas más. Todo esto se realiza en el llamado “recinto ferial” dentro del Parque Bicentenario.
Vestimenta tradicional Tamaulipeca
Hay una prenda de vestir con la que en todo México se puede distinguir a los tamaulipecos, la “cuera”. Ésta prenda es un artículo que a lo largo y ancho del estado se usa como traje de gala para asistir a un evento festivo, como puede ser bailar, tocar música o para un desfile.

Ciudades mas pobladas de Tamaulipas
Según el Conteo de Población y Vivienda de 2010, la población de las principales ciudades del estado es la siguiente:
Ciudad | Población de Ciudad | 6 Población de Municipio | Población de Área Metropolitana | 7 Tipo de Área Metropolitana |
---|---|---|---|---|
Reynosa | 447,589 | 608,891 | 1,501,919 | Internacional R/RB/H |
Matamoros | 449,815 | 489,193 | 895,413 | Internacional M/C |
Nuevo Laredo | 373,725 | 384,033 | 636,516 | Internacional NL/W/H/C |
Ciudad Victoria | 305,155 | 321,953 | 321,953 | Municipio |
Tampico | 297,284 | 305,554 | 825,385 | Estatal |
Ciudad Madero | 197,216 | 197,216 | - | Área Metropolitana de Tampico |
Miramar | 118,614 | - | - | Área Metropolitana de Tampico |
Río Bravo | 95,647 | 118,259 | - | Área Metropolitana de Reynosa |
Ciudad Mante | 84,787 | 115,792 | 115,792 | Municipio |
Altamira | 59,536 | 212,001 | - | Área Metropolitana de Tampico |
Valle Hermoso | 48,918 | 63,170 | 63,170 | Municipio |
Población de Tamaulipas
Según los datos que arrojó el II Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha censal del 12 de junio de 2010, el estado de Tamaulipas contaba hasta ese año con un total de 3 268 554 habitantes, de dicha cantidad, 1 616 201 eran hombres y 1 652 353 eran mujeres.2 La tasa de crecimiento anual para la entidad durante el período 2005-2010 fue del 1.6%.4 El 73% de la población profesa la religión católica, mientras que el resto se declara profesar diversos cultos.Según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010
Política de Tamaulipas
El gobierno de Tamaulipas se divide en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. El poder ejecutivo descansa en un gobernador electo por voto directo para un período de 6 años sin posibilidad de reelección. El gobernador para el período 2011-2017 es Egidio Torre Cantú del Partido Revolucionario Institucional. El poder legislativo descansa en el Congreso de Tamaulipas, compuesto por 36 diputados de los cuales 22 son electos de manera directa y 14 por representación proporcional. El congreso es unicameral y lo preside la Junta de Coordinación cuyo titular es el diputado Gustavo Rodolfo Torres Salinas. Por su parte el poder judicial se divide en 15 distritos judiciales dependientes de un Tribunal Superior de Justicia compuesto por 11 magistrados de número y tres magistrados regionales, los cuales son encabezados actualmente por el Magistrado-Presidente Armando Villanueva Mendoza.
División política de Tamaulipas
Tamaulipas se divide en 43 municipios: Abasolo, Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo,Casas, Ciudad Madero, Ciudad Victoria (capital), Cruillas, Ciudad Mante, Gómez Farías, González, Güémez, Guerrero,Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Matamoros, Méndez, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana,Nuevo Laredo, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, San Nicolás,Soto La Marina, Tampico, Tula, Valle Hermoso, Villagrán y Xicoténcatl.
TAMAULIPAS...
Tamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado estadounidense de Texas. De acuerdo con el último Conteo de Población Y Vivienda 2010, Tamaulipas tiene una población 3,268,554 de habitantes.
Las principales ciudades de Tamaulipas son la capital de estado Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico, Ciudad Madero, Miramar, Río Bravo, Ciudad Mante, Altamira y Valle Hermoso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)